implantacion_MTU15_MIBE_mercado_electrico_espana

El Mercado cuartohorario (QH) de la electricidad: Implicaciones y desafíos para los agentes en el mercado ibérico de la energía

 

A partir del 18 de marzo de 2025, el mercado eléctrico español dará un paso decisivo hacia una mayor granularidad operativa con la implementación del mercado intradiario en intervalos de 15 minutos (QH) y la liquidación de desvíos en esa misma resolución (ISP15).

 

Este cambio regulatorio, alineado con los estándares europeos, busca mejorar la eficiencia energética y armonizar los mercados eléctricos.

Sin embargo, también introduce nuevos desafíos operativos y financieros que pueden impactar significativamente a los agentes del mercado:

1. Ofertas basadas en potencia media (MW)

  • Como los programas de operación están calculados en energía (MWh), los agentes deberán convertir estos valores a potencia media (MW) en tramos de 15 minutos.
  • De igual manera, la ejecución correcta de cualquier operación de ajuste del desbalance, implicará la conversión de la potencia casada en cada tramo 15´ a valores de energía.

2. Desacoplamiento entre Mercado Diario (horario) e Intradiario (15m)

El mercado Diario seguirá horario y su paso a resolución 15m se retrasará debido a los desafíos técnicos que se derivan de la complejidad en la coordinación simultanea de todos los mercados europeos.

Este desacoplamiento entre la granularidad diaria e intradiaria obligará a los Agentes a ajustar sus programas de consumo y generación en los mercados intradiarios. En caso contrario, se producirían desvíos como consecuencia de que la casación horaria del Mercado Diario se repartirá de forma homogénea en cada uno de los intervalos 15m.

3. Mayor volatilidad en los precios de los desvíos

Los Agentes deberán adaptar sus operaciones en el mercado para gestionar el mayor riesgo de desvíos y posibles costes adicionales derivados de los ajustes a programa:

 

  •  Implementando herramientas avanzadas de forecast para mejorar la precisión de las previsiones en intervalos de 15 minutos.
  • Optimizando sus estrategias de compra y venta de energía en tiempo real, ajustándose rápidamente a las fluctuaciones del mercado.

En Gnarum, ofrecemos un enfoque integral M2M (Meter To Market) diseñado específicamente para abordar estos desafíos.

Nuestro compromiso es proveer a los Agentes de Mercado de las herramientas necesarias para gestionar este cambio regulatorio sin complicaciones.

optimizacion-trading-energia-forecasting-cuartohorario-M2M

Con Gnarum, no solo cumplirás con los nuevos requisitos operativos, sino que también maximizarás tus oportunidades en el mercado QH ya que nuestras plataformas de Telemedida, FORECAST y TRADE proporcionan:

  • Gestión robusta y fiable de grandes volúmenes de datos.
  • Previsiones más precisas basadas en datos reales de consumo y producción en intervalos de 15 minutos.
  • Automatización completa de conversiones entre energía y potencia, eliminando errores manuales y asegurando consistencia.
  • Generación automática de ofertas de ajuste, optimizando la gestión del desbalance energético.
  • Reportes intuitivos y detallados que facilitan la toma de decisiones operacionales
  • Cumplimiento garantizado con las especificaciones operativas publicadas por OMIE.

FORECAST pone a disposición de los usuarios predicciones con el más alto nivel de precisión, en múltiple resolución (QH,FH) y horizonte desde real-time, hasta short, médium y long term forecasting, con envíos personalizables.

Experiencia italiana

El pasado 1 de enero entró en vigor en el mercado eléctrico italiano la fase inicial de la reforma TIDE (Testo Integrato del Dispacciamento Elettrico), un proceso cuyas características similares serán adoptadas por los mercados españoles a partir del próximo 18 de marzo.

Tras dos meses bajo este marco regulatorio, podemos confirmar que nuestros sistemas se han integrado de un modo excelente dentro de este nuevo esquema de operación. En particular, destacamos la flexibilidad para ajustar los distintos niveles de resolución que coexisten entre cada sesión, así como el potencial en la conversión dinámica de unidades de producción/consumo (MWh, MW…) en los distintos elementos que conforman el sistema.

¿Necesitas que te asesoremos? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

¿Quieres más información sobre alguna de nuestras soluciones?

Escríbenos a través de este formulario de contacto. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.





    Autorizo a Gnarum Energía y Tecnología, S.L., para tratar mis datos para el envío de comunicaciones comerciales e información publicitaria por vía electrónica de sus productos y servicios relacionados con el desarrollo de soluciones software para el sector energía.

    Información básica de protección de datos >